05/07/2020: En entrevista de El Diario Panguipulli.cl
DIRECTOR DEL SAG LOS RÍOS CONFIRMÓ QUE LA ENTIDAD NO POSEE HERRAMIENTAS LEGALES PARA INTERVENIR FRENTE A ATAQUES DE PERROS A ANIMALES VACUNOS

Animal vacuno atacado por perros en sector Pelehue, comuna de Panguipulli.

05/07/2020
El Servicio Agrícola y Ganadero no cuenta con las atribuciones ni herramientas legales para intervenir en el daño que han provocado perros vagos o asilvestrados en animales vacunos.

Recordar que el agricultor Roberto Ramírez tomó contacto con El Diario Panguipulli.cl para denunciar el día 25 de junio de 2020, el progresivo daño hacia novillos y vaquillas de su propiedad que han resultado heridos mortalmente por una jauría de perros en el sector de Pelehue, comuna de Panguipulli.

Jorge Oltra Comte, Director Regional del Sag Los Ríos.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero de Los Ríos, Jorge Oltra Comte, en primer lugar agradeció "por el espacio, talvez para aclarar algunos temas referentes al problema que están planteando y que es un problema real en toda la zona sur y en el país".

Consultado en relació a qué se puede hacer con los perros que provocan daños y atacan a los animales vacunos, repondió que "para hacer un poco de historia; específicamente en marzo del año 2015, luego de un trabajo muy potente con parlamentarios, se aprobó una modificación a la Ley de Caza donde se incluían los Perros Asilvestrados considerándolos como una especie dañina si se comprobaba, eso permitía en algún momento cazarlos".

Oltra afirmó que "eso duró no más allá de dos semanas, y una reacción, porque hubo una información mal entendida de ciertos grupos que protegen a las mascotas, pensando que era una carta blanca para matar perros, pero no era así. Por lo tanto, se modificó la ley".

A raíz de esa modificación, el SAG, confirmó, "quedó sin ninguna herramienta y sin ninguna atribución para poder actuar frente a ese punto. Y posteriormente apareció la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, la que obliga a los dueños a que deben identificar a sus perros y hacerse responsable de sus conductas. Recordar que las mascotas deben estar registradas, deben tener un chip".

"Por lo tanto, la fiscalización y el cumplimiento de la ley está en manos de las municipalidades y en carabineros. Ahora, si los problemas continúan repitiéndose pueden hacer una denuncia ante el SAG, pero la verdad es que nosotros no tenemos ninguna atribución. Serviría como antecedente o información ante una modificación (de la ley) a futuro", aseguró Oltra.

Frente a una situación como la denunciada, el Director Regional del Sag Los Ríos manifestó que "lo que nosotros podemos hacer es brindar algunas recomendaciones, ver donde quien dirigirse, pero como SAG no tenemos ninguna manera de solucionar el problema", finalizó.

<<<Volver